Viaje al centro de la tierra / Julio Verne ; traducción María del Rosario Arocena.
Material type:
- Texto
- Sin mediación
- Volumen
- 843.8 V531 R.C.P. 22
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Politeca Central | Fondo Dra. Rosita Cuervo Payeras | 843.8 V531 R.C.P. (Browse shelf(Opens below)) | Available | 32771 |
“Lo que un hombre imagina, otro lo podrá realizar”, había sentenciado Julio Verne. Todo lo que en sus novelas se tuvo como fruto inverosímil de la imaginación, fue después realizado. O casi todo. El avión, el submarino, la televisión, los viajes a la luna, las travesías en globo. Si las grandes audacias mentales de Verne fueron superadas por las grandes audacias de la ciencia, hay una que todavía el hombre no ha sido capaz de efectuar. El viaje al centro de la Tierra. La hazaña que, en la novela de este nombre (1864), acometen el irritable profesor Lidenbrock y sus acompañantes, no ha tenido ni remotamente su similar en la realidad. La ficción sigue vencedora y el centro de la tierra permanece inexplorado. La crítica y los lectores coinciden en señalar Viaje al centro de la Tierra, no solo como la obra mejor lograda de Julio Verne, sino como la novela de aventuras más completa que se ha escrito, con una calidad literaria admirable, y en la que se mezclan el humor y el suspenso con un perfecto equilibrio psicológico de los protagonistas.
There are no comments on this title.