La peste / Albert Camus ; traducción de Rosa Chacel
Material type:
- Texto
- Sin mediación
- Volumen
- 843.91 C211 22
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Politeca Central | Fondo Dra. Rosita Cuervo Payeras | 843.91 C211 R.C.P. (Browse shelf(Opens below)) | Available | 32544 |
Después de El extranjero, la novela más difundida de Albert Camus ha sido La peste, en la que plantea, con visión profética - proveniente de un profundo conocimiento del pasado- cómo el absurdo, la injusticia, la arbitrariedad actuarán con todas su consecuencias contra los seres humanos inocentes, contra los desamparados habitantes de las ciudades, unidos a la vida exterior por los hilos invisibles de la comunicación telegráfica y radiofónica, pero indefensos de una manera completa y total. Para la peste no hay inocentes, todos somos culpables y estamos condenados, porque todos estamos apestados, todos padecemos, como natural condición humana, un estado de peste moral, y la peste física que, en el caso de la novela, azota a los moderados de la ciudad argelina de Orán, es sólo el reflejo de aquella condición natural.
There are no comments on this title.