Lolita / Vladimir Nabokov ; traducción Francesc Roca
Material type:
- Texto
- Sin mediación
- Volumen
- 891.7 N117 R.C.P. 22
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Politeca Central | Fondo Dra. Rosita Cuervo Payeras | 891.7 N117 R.C.P. (Browse shelf(Opens below)) | Available | 32562 |
Título original : Lolita
La obsesión de un hombre maduro por una adolescente ha sido desde tiempo inmemorial un tema recurrente en la literatura y el cine, pero a partir de Lolita, publicada en 1955, este conflicto tomó un nombre. Con esta novela, Vladimir Nabokov logró no solamente consagrarse definitivamente como uno de los autores más importantes de la literatura universal, sino que además instaló en la mente de sus contemporáneos y de las generaciones venideras un personaje tan eterno y vivo como el Quijote y Hamlet. Este autor cosmopolita, nacido en Rusia y adoptado por Norteamérica, describe, con la más pasmosa maestría, el descenso y ascenso, la visita al cielo y al infierno que sufre un alter ego del autor, al caer en la tentación de la carne y del espíritu con una jovencita que podría ser su hija. Lejos de ser una simple novela erótica o transgresora de una moral tradicional. Lolita es una descarnada narración de lo imposible: encontrarnos en la piel del otro. El intento de existir en el ser amado es una ciega e infructuosa que se estrella con la ignorancia infinita de aquello que somos, con la ignorancia infinita de aquello que creemos amar. Si un ingenuo Pigmalión no ceja en la labor de educar, el protagonista de Lolita se resigna a aceptar su impotencia ante la sabiduría precoz, deslumbrante y cruel de un ser imposible de seducir puesto que esa indefensa niña es propietaria absoluta de sus actos y el remordimiento es una palabra desconocida en sus labios.
There are no comments on this title.